Programas de Emprendimiento para Entidades Públicas

Impulsa la creación eficiente de empleo en comunidades y regiones enteras

Trabaja con emprendedores/as locales desarrollando negocios con propósito y aumenta la calidad de vida en todo el mundo.

Selecciona el objetivo de tu organización

Fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Programa de Desarrollo Económico

Fomenta el crecimiento económico

Crea un programa para hacer frente a la crisis de oportunidades y genera empleo en la región de tu interés a través del emprendimiento.

Red de Creadores de Ecosistemas

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Construye un programa para incrementar la capacidad y el alcance de las organizaciones locales para hacer el apoyo al emprendimiento accesible.

Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Crea un programa para que cualquier emprendedor/a independientemente de su raza, edad, nivel socioeconómico y ubicación pueda generar oportunidades para sí mismo y quienes les rodean. 

Programa de Promoción de la Innovación

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Construye un programa para apoyar a emprendedores/as con propósito en el desarrollo de soluciones innovadoras para hacer frente a los desafíos de sus comunidades. 

El PNUMA, organismo de la ONU para el medioambiente, crea un programa de emprendimiento para apoyar el desarrollo de nuevos negocios con propósito en el ámbito de la reforestación.

Cada uno de nuestros programas es único.
Nuestros clientes también

Investment Connection Program

CENPROMYPE, ASEGUA, Bridge for Billions y CAPCA deciden unir fuerzas para incrementar la formación sobre la inversión, visibilizar las oportunidades de financiamiento y proveer apoyo continuo estructurado para emprendedores en etapa de aceleración.

ARUSEA Incubation Program

El Programa de Incubación de la Alianza para la Resiliencia Urbana del Sudeste Asiático (ARUSEA) busca empoderar a los emprendedores sociales del sudeste asiático con proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades a través de la paliación de los efectos negativos de los desastres naturales en su región.

IDEA App Program

Como parte de sus esfuerzos en materia de desarrollo económico, la ONUDI puso en marcha una serie de más de 10 programas de emprendimiento en 15 países diferentes para apoyar a más de 1000 emprendedores/as. El programa IDEA App es una de las iniciativas de emprendimiento más ambiciosas del mundo, y guiará a los emprendedores/as en el desarrol...

SOFIA Romania

Social Finance Alliance for Romania (SoFiA) es un programa integrado que pretende actuar como catalizador para el desarrollo del ecosistema de las finanzas sociales en Rumanía. En este programa, las empresas sociales recibieron apoyo en la fase de incubación y formaciones sobre inversión en fase semilla además de trabajar con mentores internaci...

The Restoration Factory

Un programa de emprendimiento para alcanzar los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas apoyando a emprendedores en el desarrollo de nuevas empresas forestales con fines específicos que garanticen que la restauración se produzca de forma sistemática, nacida de una manera innovadora de hacer negocios,...

B-BRIDDHI

Este programa forma parte de Biniyog Briddhi: Empresas de Impacto Social de Bangladesh. Ofrece apoyo a incubadoras y aceleradoras locales a mejorar su oferta e incrementar el número de empresas sociales al que dan seguimiento en Bangladesh.

IAF Programa de Incubación

El gobierno local de Aragón, España, quería crear un programa de apoyo a los emprendedores/as rurales de la región con el fin de impulsar la economía local y aumentar el empleo. Buscaban apoyar a los emprendedores/as de los pueblos de menos de 5.000 habitantes y ofrecer formación a los que quisieran quedarse en sus pueblos. Su objetivo más a...
“Al poner en marcha el programa de formación y mentoría para emprendedores “IDEA App Senegal”, la ONUDI y Bridge for Billions han sentado las bases de una iniciativa que combina diferentes vehículos para la integración de los jóvenes en la sociedad a través del espíritu emprendedor y la empleabilidad, con un enfoque en el refinamiento de la pedagogía necesaria para emprender.
Es evidente que la formación emprendedora que la ONUDI y Bridge for Billions aportan a través del programa IDEA App Senegal, añade valor al impulsar las economías locales y el acceso de los jóvenes a la creación de empresas viables y sostenibles para impulsar el crecimiento industrial a escala nacional."
Ibrahima Khalil Ndiaye
Experto de la ONUDI

Reconocidos por

Construye el programa perfecto para tu organización

No te pierdas nada

Si deseas mantenerte actualizado sobre nuestro trabajo, noticias importantes y conocer a las personas que lo hacen posible en Bridge for Billions, ¡no dudes en suscribirte a nuestra newsletter!

Get in touch!