El centro de innovación para aliados del ecosistema y organizaciones

Eventos

Creamos eventos mensuales para aquellos que tienen un rol activo en reconstruir el ecosistema de emprendimiento hacía uno más inclusivo y eficiente. Espacios donde conectar, compartir buenas prácticas y cambiar el significado de la palabra “innovación”.

Nuestros últimos eventos

Aprendizajes sobre emprendimiento en el sector público

Un evento interactivo online para hablar sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas de los programas de apoyo a emprendedores.

Learnings about entrepreneurship in the public sector

Un evento interactivo online para hablar sobre buenas prácticas y lecciones aprendidas de los programas de apoyo a emprendedores.

Innovación inclusiva para el desarrollo

Desarrollo económico: hay talento para la innovación en todas partes, pero no oportunidades.

Events

We create monthly spaces for decision makers in the innovation and entrepreneurship space to share learnings, connect and play an active role in creating an inclusive and efficient ecosystem.

Past events in our community

Aprendizajes sobre emprendimiento en el sector público

Learnings about entrepreneurship in the public sector

An interactive online event to talk about good practices and lessons learned from entrepreneur support programs.

Innovación inclusiva para el desarrollo

Inclusive innovation for development

Economic development: there is talent for innovation everywhere, but no opportunity.

Incubación, en tierra de nadie

Incubation, in no one’s land

The roundtable discussed the status, challenges, and commitments of strengthening the Spanish entrepreneurial ecosystem in very early stages.

Innovation for Women, Innovation for All

A roundtable event to explore why betting on female entrepreneurship and innovation is key to fixing the challenges our society faces, focusing on the role of corporations in supporting women founders.

Historias de organizaciones

Diseñamos y construimos programas de emprendimiento e innovación con organizaciones en todo el mundo. Descubre todo lo que hemos logrado en conjunto con nuestros clientes para generar innovación inclusiva, eficiente y dónde más se necesita. 

Descubre cómo el nuevo programa de innovación inclusiva de Fundación Universia está generando soluciones fundamentales para personas que viven con discapacidades.

Mutualidad Abogacía ha ampliado el alcance de su programa de innovación Lab Emprendimiento Jurídico, orientado a encontrar soluciones innovadoras para dar solución a los retos actuales que afronta el sector jurídico a través del emprendimiento.

La Fundación Cruzcampo impulsó la creación de empresas y empleos resilientes al apoyar a emprendedores en el sector de la hostelería con su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa y un programa de innovación.

Descubre cómo Vía Célere creó un programa innovador de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y una iniciativa para fomentar el compromiso de sus empleados abordando la sostenibilidad urbana. ¿El resultado? La unión de 18 empleados de Vía Célere con nuevas startups innovadoras.

Descubre cómo Coca-Cola apoya la igualdad de género a través de su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa tras la 4ª edición de su programa: Gira Mujeres. Una iniciativa que busca no solo guiar y apoyar a mujeres emprendedoras en zonas rurales de España, sino también fomentar la innovación en diversos sectores.

Durante estos últimos meses, y debido a la situación provocada por el Covid-19, hemos podido ver cómo muchas empresas y organizaciones de todo el mundo, se veían obligadas a cerrar sus puertas. Uno de los sectores más afectados en este cierre general, ha sido sin duda el educativo, ya que escuelas, universidades y centros de formación no han podido continuar dando clases presenciales a sus alumnos. Esto también ha afectado directamente a multitud de programas de emprendimiento que se realizaban de manera presencial, y que a priori se veían sin opciones de poder continuar virtualmente. 

Lo último en innovación

Artículos sobre construir un ecosistema de innovación inclusivo, eficiente y meritocrático. Un ecosistema comprometido con resolver los problemas que realmente importan. 

Bridge for Billions amplía su oferta de formación en emprendimiento con el fin de incluir apoyo financiero, concediendo un total de $15,000 USD en capital inicial entre 6 emprendedores de Latino América.

Cada vez predominan más las inversiones que se realizan en etapas más avanzadas, pero no tiene porqué ser así. Entrevistamos a Karel Escobar, Co-fundador de Backfund para entender las razones por las que invertir en emprendedores en fase inicial.

Nos adentramos en la inclusión de la perspectiva de género en el ecosistema del emprendimiento en América Latina, identificando sus principales carencias y analizando de qué manera las organizaciones pueden aumentar el acceso de mujeres a los espacios de innovación

Conoce Explorer Lab de Santander Universidades, un programa de incubación de CISE (Centro Internacional Santander Emprendimiento) que, a través de capacitaciones y una metodología estandarizada para varios países de habla hispana, acompañó y ayudó durante 12 semanas a estudiantes universitarios a crear soluciones innovadoras con el potencial de ser financieramente sostenibles y desarrollar las habilidades emprendedoras necesarias para su progreso profesional.

El mundo tal como lo conocemos está cambiando. Las empresas no sólo están reconociendo el valor de los ingresos, sino el valor del propósito. El auge del movimiento de innovación con propósito está haciendo que las empresas examinen sus valores para generar de verdad un impacto social positivo. Hacer por hacer ya no es aceptable. Bienvenidos/as a la nueva era del propósito.

Reconocidos por

Construye el programa perfecto para tu organización

Get access to our Business Cases

Your subscription could not be saved. Please try again.
Your subscription has been successful.

No te pierdas nada

Si deseas mantenerte actualizado sobre nuestro trabajo, noticias importantes y conocer a las personas que lo hacen posible en Bridge for Billions, ¡no dudes en suscribirte a nuestra newsletter!

Get in touch!