Necesitamos apoyar a las PYMES urgentemente

Crea iniciativas que promuevan el desarrollo económico y midan realmente la creación de empleo.

Impulsar la creación de empleo y las oportunidades económicas donde más se necesita

La Industria 4.0 pone en peligro a las PYMES del mundo y la realidad es que, incluso con todas las subvenciones y liquidez que los bancos están inyectando en ellas, el crecimiento no será efectivo hasta que no se apueste por la formación basada en la innovación, la mentoría y el acceso a financiación.

La falta de apoyo a las PYMES durante esta transformación es evidente y, si no apostamos por ellas,  seguirán registrándose altas cifras de desempleo a nivel mundial que afectan directamente a la disminución de la calidad de vida de miles de millones de personas.

Para garantizar que se sientan las bases adecuadas para combatir la actual crisis de oportunidades debemos apostar por un apoyo al emprendimiento diverso, inclusivo y eficiente.

Un programa de emprendimiento que aumenta la calidad de vida

Crea un programa que se adapte a la realidad local y potencie la creación de empleo en las cadenas de valor más relevantes de la comunidad a la que tu organización ya apoya.
Adapta el programa para proporcionar los recursos y el apoyo necesarios a un grupo específico de emprendedores/as. Asegúrate de que tienen todo lo que necesitan para crear empresas fuertes y resilientes.
Haz un seguimiento de los emprendedores y emprendedoras durante el programa y hasta 2 años después para asegurarte de que generan oportunidades de crecimiento y empleo para ellos/as mismos y para sus comunidades.
"Bridge for Billions ha sido un programa increíblemente útil para nosotros, ayudándonos a organizar nuestras ideas de una manera visual y práctica... nos ha servido como un reto, animándonos a pensar en cómo mejorar el aspecto social de nuestra startup y crear objetivos enfocados al crecimiento económico con impacto social en Centroamérica."
Tulio Tercero
Bridge Fellow y fundador de NerdyPunk, una plataforma educativa online de codificación

Crea tu propio programa

¡Diseñémoslo juntos!

1

Evaluación de necesidades

Cuenta con nuestra experiencia dirigiendo programas de emprendimiento en 132 países y en todos los sectores de innovación para entender cómo alcanzar los objetivos de tu organización. Definamos el tipo de emprendedor/a, la ubicación y la cadena de valor que deseas apoyar, así como el perfil del mentor/a ideal, los recursos del nicho y expertos/as del sector para tu programa.

2

Lanzamiento del programa

Una vez que hayamos alineado los pilares de tu programa de emprendimiento, tu Program Manager estará listo/a para preparar el lanzamiento. En colaboración con nuestro equipo de Marketing, desarrollaremos materiales de comunicación para encontrar emprendedores/as y mentores/as para tu programa. Una vez finalizado el proceso de selección, ambos se conocerán a través de nuestro proceso de matching orgánico y se juntarán como ellos prefieran. ¡También puedes incluir a tus empleados/as como mentores/as! 

3

Implementación y seguimiento

Gestionamos todos los aspectos de la ejecución del programa, desde el lanzamiento y la búsqueda de participantes hasta la facilitación, el apoyo durante la fase de incubación y los informes de impacto. Nuestra plataforma de incubación cuenta con el contenido, la metodología y la tecnología necesarias para que el programa sea fácil de gestionar y un éxito total. También podemos añadir sesiones o recursos específicos para adaptar la experiencia de aprendizaje a cualquier tipo de emprendedor/a.

4

Cierre y evaluación

Después de que los emprendedores/as hayan validado y construido negocios fuertes y relaciones significativas a través de sus sesiones semanales  y la formación con sus mentores/as, podemos organizar un evento para celebrar los logros y reflexionar sobre la experiencia con todos los participantes. Obtendrás un informe de impacto con los resultados principales  y aprendizajes del programa. En éste podrás encontrar desde testimoniales de los participantes hasta métricas clave como el desarrollo de habilidades blandas, la tasa de finalización y la tasa de supervivencia de cada proyecto incluso meses después de haber terminado el programa, entre otros muchos factores que medimos para garantizar la creación de empleo. 

Cada uno de nuestros programas es único.
Nuestros clientes también

Ayudando A Quienes Ayudan 2023

Por 2º año consecutivo llevará a cabo la Incubadora Empresarial 2023, capacitando a 30 emprendedores para desarrollar negocios con propósito. Los proyectos elegidos formarán parte de un programa de capacitación y al final tendrán la oportunidad de aplicar a un concurso de fondos "Ayudando A Quienes Ayudan".

Investment Connection Program

CENPROMYPE, ASEGUA, Bridge for Billions y CAPCA deciden unir fuerzas para incrementar la formación sobre la inversión, visibilizar las oportunidades de financiamiento y proveer apoyo continuo estructurado para emprendedores en etapa de aceleración.

GIRA Mujeres

Como parte de su estrategia de RSC, Coca-Cola desarrolló un programa de emprendimiento a nivel nacional para apoyar a mujeres emprendedoras desarrollando negocios en el sector de alimentos y bebidas. El programa busca impulsar el desarrollo socioeconómico en zonas rurales y urbanas de España y Portugal.

IDEA App Program

Como parte de sus esfuerzos en materia de desarrollo económico, la ONUDI puso en marcha una serie de más de 10 programas de emprendimiento en 15 países diferentes para apoyar a más de 1000 emprendedores/as. El programa IDEA App es una de las iniciativas de emprendimiento más ambiciosas del mundo, y guiará a los emprendedores/as en el desarrol...

Work4Progress

Fundación La Caixa, a través de su programa, decidió apoyar a emprendedores de grupos menos representados, con falta de alfabetización y sin apoyo previo en temas de emprendimiento. El programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores que estén desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas en Quispicanc...

A Mamá le tengo Fe

Este programa de Fundación Monge fue creado en conmemoración del Día de las Madres para apoyar a mamás costarricenses y fomentar el emprendimiento femenino. En este programa las emprendedoras pudieron acceder a recursos y formación en el desarrollo de sus nuevos negocios.

The Restoration Factory

Un programa de emprendimiento para alcanzar los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas apoyando a emprendedores en el desarrollo de nuevas empresas forestales con fines específicos que garanticen que la restauración se produzca de forma sistemática, nacida de una manera innovadora de hacer negocios,...
Ciudad del saber

Programa de Incubación

Un programa de emprendimiento de Ciudad del Saber para escalar su alcance y promover el emprendimiento en Panamá, especialmente entre las mujeres fundadoras. El objetivo del programa era crear un ecosistema de emprendimiento capaz de crecer a un ritmo acelerado y aportar dinamismo a la economía del país.

IAF Programa de Incubación

El gobierno local de Aragón, España, quería crear un programa de apoyo a los emprendedores/as rurales de la región con el fin de impulsar la economía local y aumentar el empleo. Buscaban apoyar a los emprendedores/as de los pueblos de menos de 5.000 habitantes y ofrecer formación a los que quisieran quedarse en sus pueblos. Su objetivo más a...

Selecciona el objetivo de tu organización

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Red de Creadores de Ecosistemas

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Programa de Promoción de la Innovación

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Programa de Voluntariado Corporativo

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Reconocidos por

Construye el programa perfecto para tu organización

No te pierdas nada

Si deseas mantenerte actualizado sobre nuestro trabajo, noticias importantes y conocer a las personas que lo hacen posible en Bridge for Billions, ¡no dudes en suscribirte a nuestra newsletter!

Get in touch!