
Programas de Emprendimiento para Fundaciones
Genera un efecto dominó con tu impacto y cultiva los valores de tu organización
Apoya a emprendedores/as con propósito creando empresas para el bien común e impulsa el cambio social.
Selecciona el objetivo de tu organización
Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas
Incrementa la calidad de vida fomentando la creación de empleo
Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan
Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas
Crea un programa para potenciar, apoyar y acoger a los colectivos menos representados en el ecosistema de emprendimiento. Guía a emprendedores/as con todo tipo de realidades mientras construyen sus propios negocios.
Incrementa la calidad de vida fomentando la creación de empleo
Construye un programa para tener un efecto real en la vida de las personas a medida que los emprendedores/as locales generan oportunidades de trabajo decente y de crecimiento en sus comunidades.
Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan
Crea un programa para apoyar a emprendedores/as con propósito en el desarrollo de soluciones innovadoras para hacer frente a los desafíos más urgentes de nuestra sociedad.
Historias de organizaciones
Descubre cómo el nuevo programa de innovación inclusiva de Fundación Universia está generando soluciones fundamentales para personas que viven con discapacidades.

Cada uno de nuestros programas es único.
Nuestros clientes también

Ayudando A Quienes Ayudan
Por 2º año consecutivo llevará a cabo la Incubadora Empresarial 2023, capacitando a 30 emprendedores para desarrollar negocios con propósito. Los proyectos elegidos formarán parte de un programa de capacitación y al final tendrán la oportunidad de aplicar a un concurso de fondos "Ayudando A Quienes Ayudan".

Project Makers: Impacto Social
Project Makers: Impacto Social es la primera aceleradora de compañías de tecnología que además de ayudarte en tu negocio también se enfoca en ayudar a escalar su impacto en la reducción de pobreza en nuestra isla. Este programa es posible gracias a los esfuerzos de sus dos organizaciones hermanas, también enfocadas en la erradicación de pob...

EPIC Program
EPIC (End Poverty Innovation Challenge) es el programa insignia de Social Ventures Foundation, una fundación con sede en los EE. UU., que apoya a los estudiantes en su proceso de emprendimiento social. SVF y Bridge for Billions se unen para desarrollar 'EPIC Costa Rica' con un objetivo claro: impulsar el desarrollo social y económico en el país.


CAA Programa de incubación
El programa busca apoyar a los emprendedores de Colombia que quieran desarrollar ideas de negocio con componentes tecnológicos para apoyar el desarrollo social y económico del país.

HealthTech Hub Africa
El Programa de Innovación del HealthTech Hub ofrece a 30 startups africanas del sector de la salud apoyo para la creación de capacidad empresarial, tutoría 1 a 1, búsqueda de socios en los sectores público y privado, y oportunidades para probar y validar sus soluciones en el sistema de salud pública.

Work4Progress
Fundación La Caixa, a través de su programa, decidió apoyar a emprendedores de grupos menos representados, con falta de alfabetización y sin apoyo previo en temas de emprendimiento. El programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores que estén desarrollando soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas en Quispicanc...

A Mamá le tengo Fe
Este programa de Fundación Monge fue creado en conmemoración del Día de las Madres para apoyar a mamás costarricenses y fomentar el emprendimiento femenino. En este programa las emprendedoras pudieron acceder a recursos y formación en el desarrollo de sus nuevos negocios.

Social Innovation Incubator 2021
Este programa tiene como objetivo abordar la brechas de recursos y oportunidades, así como las desigualdades sistémicas raciales y de género en el sector de la innovación social en el norte de Texas. El programa se creó específicamente para apoyar a empresas sociales en fase inicial dirigidas por mujeres y personas negras que estén desarroll...

Work for Yourself@50+
La Fundación AARP lanzó un programa de emprendimiento para apoyar a adultos mayores de 50 años con bajos ingresos en el desarrollo sus propios negocios con el objetivo de construir un futuro sin pobreza para los mayores.


Programa de Incubación
Un programa de emprendimiento de Ciudad del Saber para escalar su alcance y promover el emprendimiento en Panamá, especialmente entre las mujeres fundadoras. El objetivo del programa era crear un ecosistema de emprendimiento capaz de crecer a un ritmo acelerado y aportar dinamismo a la economía del país.


Lab Emprendimiento Jurídico
El programa Lab Emprendimiento Jurídico se puso en marcha como una iniciativa para fomentar el talento emprendedor y la cultura de la innovación entre los profesionales de la abogacía. El programa apoyó a emprendedores en el desarrollo de soluciones innovadoras que respondieran a los retos actuales de la abogacía, centrándose en las necesidad...

Desafío Emprendimiento Global
La Fundación Universia colaboró con Bridge for Billions para crear su propio programa de incubación con el objetivo de apoyar el desarrollo de ideas de negocio creadas por emprendedores que viven con alguna discapacidad o bien, emprendedores trabajando en el desarrollo de ideas de negocio destinadas a mejorar la vida de las personas que viven co...

Emprendebares
Un programa de Fundación Cruzcampo para estimular el empleo e inculcar el espíritu emprendedor a los jóvenes andaluces con el fin de fomentar la innovación en el sector de la hostelería y el desarrollo económico de la región.

Making More Health
Making More Health es un programa que busca la Promoción de la Innovación y el Voluntariado corporativo creado por Boeringher Ingleheim y Ashoka. Su objetivo es apoyar a jóvenes emprendedores con proyectos punteros en el sector sanitario enfocados a generar soluciones innovadoras para el bienestar y la salud en España.
“El programa de Emprendimiento ” A mamá le tengo FE” de Grupo Monge en Costa Rica, ha sido un éxito gracias al aporte extraordinario del equipo humano y las herramientas digitales que nos ha puesto a la mano, y ha sabido muy bien orquestar: Bridge for Billions. El proceso se ha diseñado e implementado pensando en la persona al centro, en nuestro caso, en mujeres centroamericanas con sus propios desafíos. Nos ha invitado a las distintas partes: financiadores, mentores, y aliados, a trabajar en equipo, colaborativamente, con un solo objetivo: el crecimiento a nivel personal y empresarial de las mujeres que hemos apoyado”
Maria Lourdes Brizuela Gutierrez
Directora Ejecutiva en Fundación Monge
