El talento está en todas partes, las oportunidades... No

Asegura que tus iniciativas están comprometidas con la Diversidad, la Equidad y la Inclusión y desbloquea oportunidades de crecimiento para emprendedores y emprendedoras con todo tipo de realidades.

Nuestro ecosistema carece de oportunidades

Faltan oportunidades para todas las personas y las estadísticas lo demuestran.

Hoy en día, aquellos y aquellas que emprenden desde zonas rurales o que tienen una mayor edad tienen grandes problemas para acceder a capital. Los equipos formados por mujeres solo reciben el 3% del capital global y si nos fijamos en los emprendedores negros, solo 38 de ellos recibieron financiación de capital de riesgo en la última década en el Reino Unido.

Hay muchas más estadísticas como estas cuando revisamos el acceso a la formación, la mentoría, las herramientas y cualquier otro tipo de recurso.

Los emprendedores y emprendedoras tienden a crear soluciones a los problemas con los se sienten identificados/as. Por lo tanto, si sólo un perfil específico de emprendedor/a recibe apoyo y recursos, sólo un tipo específico de innovación llegará al mercado. Aquella que beneficia solo a unas cuantas personas y no a todas.

Si democratizamos el acceso y abrimos el ecosistema a emprendedores/as de todo tipo de orígenes y con todo tipo de contextos, conseguiremos que la innovación llegue a todas partes y que las oportunidades dejen de ser un privilegio.

Un programa de emprendimiento para el bien común

Crea un programa para hacer frente a cualquier tipo de discriminación a través de la innovación y facilita el acceso a emprendedores/as independientemente de su raza, género, religión, orientación sexual, origen étnico, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma o edad.

Adapta el programa para proporcionar los recursos y el apoyo necesarios al grupo específico de emprendedores/as que tu organización quiere apoyar. Asegura que tienen todo lo que necesitan para crear empresas resilientes.
Haz un seguimiento de los emprendedores/as durante el programa y hasta 2 años después, para asegurar que generan oportunidades de crecimiento y empleo para ellos mismos y sus comunidades.
Me conecté a Internet y miré el sitio web de Bridge for Billions y vi gente de todo el mundo: varias culturas y diferentes generaciones. Es increíble y alucinante saber que existen programas como este para todo el mundo. Sin estos programas, mucha gente en mi situación no tendría acceso a otros recursos y tendría que empezar de cero. Estos programas son muy importantes, están muy bien estructurados y son muy necesarios para nuestras comunidades.
Juanita Singleton
Fundadora de Revelations Life Sciences, LLC, un proyecto que busca mejorar los productos sanitarios para las mujeres en los Estados Unidos.

Crea tu propio programa

¡Diseñémoslo juntos!

1

Evaluación de necesidades

Contarás con nuestra experiencia dirigiendo programas de emprendimiento en 132 países y en todos los sectores de innovación para entender cómo alcanzar los objetivos de tu organización. Definamos el tipo de emprendedor/a que deseas apoyar en función del propósito de tu organización y de tus necesidades, así como de cuál sería el perfil de mentor/a ideal para este tipo de emprendedores y emprendedoras.

2

Inicio del programa

Una vez que hayamos establecido los pilares de tu programa de emprendimiento, tu Program Manager estará listo/a para preparar el lanzamiento. En colaboración con nuestro equipo de Marketing, desarrollaremos materiales de comunicación para encontrar emprendedores/as y mentores/as para tu programa. Una vez finalizado el proceso de selección, ambos se conocerán a través de nuestro proceso de matching orgánico y se juntarán como ellos prefieran. ¡También puedes incluir a tu plantilla como mentores/as!

3

Implementación y seguimiento

Gestionamos todos los aspectos de la ejecución del programa, desde el lanzamiento y la búsqueda de participantes hasta la facilitación, el apoyo durante la fase de incubación y los informes de impacto. Nuestra plataforma de incubación cuenta con el contenido, la metodología y la tecnología necesarias para hacer que el programa sea flexible y se adapte a la realidad de cada emprendedor/a. No dudes en añadir sesiones o recursos específicos para ofrecer una experiencia a la medida a tus participantes.

4

Cierre y evaluación

Después de que los emprendedores/as hayan validado y construido negocios fuertes y relaciones significativas a través de sus sesiones semanales y la formación con sus mentores/as, podemos organizar un evento para celebrar los logros y reflexionar sobre la experiencia con todos los y las participantes. También obtendrás un informe completo con los principales resultados y aprendizajes del programa.

Cada uno de nuestros programas es único.
Nuestros clientes también

CAA Programa de incubación

El programa busca apoyar a los emprendedores de Colombia que quieran desarrollar ideas de negocio con componentes tecnológicos para apoyar el desarrollo social y económico del país.

GIRA Mujeres

Como parte de su estrategia de RSC, Coca-Cola desarrolló un programa de emprendimiento a nivel nacional para apoyar a mujeres emprendedoras desarrollando negocios en el sector de alimentos y bebidas. El programa busca impulsar el desarrollo socioeconómico en zonas rurales y urbanas de España y Portugal.

Visa Mentorship Program

Visa Inc. diseñó un programa de voluntariado corporativo en el que los empleados se convirtieron en mentores/as de emprendedores/as de grupos menos representados. El objetivo del programa es promover el desarrollo económico y el crecimiento de los colectivos que suelen recibir menos apoyo y recursos a la hora de crear pequeñas y microempresas, ...

A Mamá le tengo Fe

Este programa de Fundación Monge fue creado en conmemoración del Día de las Madres para apoyar a mamás costarricenses y fomentar el emprendimiento femenino. En este programa las emprendedoras pudieron acceder a recursos y formación en el desarrollo de sus nuevos negocios.

Social Innovation Incubator 2021

Este programa tiene como objetivo abordar la brechas de recursos y oportunidades, así como las desigualdades sistémicas raciales y de género en el sector de la innovación social en el norte de Texas. El programa se creó específicamente para apoyar a empresas sociales en fase inicial dirigidas por mujeres y personas negras que estén desarroll...

Work for Yourself@50+

La Fundación AARP lanzó un programa de emprendimiento para apoyar a adultos mayores de 50 años con bajos ingresos en el desarrollo sus propios negocios con el objetivo de construir un futuro sin pobreza para los mayores.

Diverse Founders’ Initiative

La Iniciativa Diverse Founder’s es un programa de emprendimiento lanzado junto con Salesforce, que busca apoyar a emprendedores que no tienen acceso a oportunidades por su raza, etnia y/o nivel de ingresos, desarrollando sus ideas en cualquier sector y en cualquier lugar. Como participante de este programa, los emprendedores acceden durante 3 mes...

Desafío Emprendimiento Global

La Fundación Universia colaboró con Bridge for Billions para crear su propio programa de incubación con el objetivo de apoyar el desarrollo de ideas de negocio creadas por emprendedores que viven con alguna discapacidad o bien, emprendedores trabajando en el desarrollo de ideas de negocio destinadas a mejorar la vida de las personas que viven co...

Selecciona el objetivo de tu organización

Fomenta el crecimiento económico

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Programa de Desarrollo Económico

Fomenta el crecimiento económico

Red de Creadores de Ecosistemas

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Programa de Promoción de la Innovación

Apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan

Programa de Voluntariado Corporativo

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Reconocidos por

Construye el programa perfecto para tu organización

No te pierdas nada

Si deseas mantenerte actualizado sobre nuestro trabajo, noticias importantes y conocer a las personas que lo hacen posible en Bridge for Billions, ¡no dudes en suscribirte a nuestra newsletter!

Get in touch!