La innovación debe responder a los problemas más importantes de nuestros tiempos

Impulsa la innovación con propósito y apoya el desarrollo de soluciones a los problemas que realmente importan.

Nuestro ecosistema carece de oportunidades

La realidad del ecosistema de emprendimiento es que tiene una idea preconcebida de lo que es y de cómo luce el “éxito” cuando se trata de emprender. Por eso, muchas organizaciones sólo apoyan a emprendedores/as de bajo riesgo que trabajan en sectores que están de moda. 

Como responsables de la toma de decisiones, tenemos que cambiar la mentalidad de nuestras organizaciones y empezar a abordar las cuestiones más urgentes para el bien común de nuestra sociedad. Y no sólo aquellas temáticas populares. 

Para combatir algunos de los problemas más importantes del mundo actual necesitamos apoyar a emprendedores y emprendedoras diversas que desarrollen todo tipo de soluciones con propósito. 

Un programa de emprendimiento que promueve el cambio

Crea un programa para abordar los retos de tu sector o sumergirte aún más en la causa en la que tu organización ya está trabajando.
Trabaja mano a mano con las mentes más ágiles del ecosistema y consigue un asiento en primera fila participando en la innovación en tu sector.
Adapta el programa para proporcionar los recursos y el apoyo necesario al grupo específico de emprendedores y emprendedoras que quieres apoyar. Asegúrate de que tienen todo lo que necesitan para construir soluciones innovadoras y resilientes.
Poder diseñar un programa como Future Cities con Bridge for Billions como socio estratégico nos ha permitido conocer a emprendedores con soluciones innovadoras que ya están trabajando para construir ciudades sostenibles y responsables. A demás que hemos podido crear nuestra propia red de innovación con la que seguir colaborando."
Carlos Valdés
Director CSR en Vía Célere

Crea tu propio programa

¡Diseñémoslo juntos!

1

Evaluación de necesidades

Contarás con nuestra experiencia dirigiendo programas de emprendimiento en 132 países y en todos los sectores de innovación para entender cómo alcanzar los objetivos de tu organización. Definamos el tipo de proyecto que quieres apoyar, el sector de tu interés, el perfil de los mentores y mentoras, recursos de nicho y expertos del sector para tu programa.

2

Lanzamiento del programa

Una vez que hayamos establecido los pilares de tu programa de emprendimiento, tu Program Manager estará listo/a para preparar el lanzamiento. En colaboración con nuestro equipo de Marketing, desarrollaremos materiales de comunicación para encontrar emprendedores/as y mentores/as para tu programa. Una vez finalizado el proceso de selección, ambos se conocerán a través de nuestro proceso de matching orgánico y se juntarán como ellos prefieran. ¡También puedes incluir a tus empleados/as como mentores/as!

3

Implementación y seguimiento

Gestionamos todos los aspectos de la ejecución del programa, desde el lanzamiento y la búsqueda de participantes hasta la facilitación, el apoyo durante la fase de incubación y los informes de impacto. Nuestra plataforma de incubación cuenta con el contenido, la metodología y la tecnología necesarias para que el programa sea fácil de gestionar y un éxito total. No dudes en añadir sesiones o recursos específicos del sector para ofrecer una experiencia a la medida a tus participantes.

4

Cierre y evaluación

Después de que los emprendedores/as hayan validado y construido negocios fuertes y relaciones significativas a través de sus sesiones semanales  y la formación con sus mentores/as, podemos organizar un evento para celebrar los logros y reflexionar sobre la experiencia con todos los participantes. También obtendrás un informe completo con los principales resultados y aprendizajes del programa. 

Cada uno de nuestros programas es único.
Nuestros clientes también

LEINN program 22-23

El objetivo es que los emprendedores y emprendedoras de equipo del Grado en Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (LEINN) y los alumnos y alumnas del track de emprendimiento del BCC pongan en práctica en el mundo real sus habilidades de emprendimiento.

EPIC Program

EPIC (End Poverty Innovation Challenge) es el programa insignia de Social Ventures Foundation, una fundación con sede en los EE. UU., que apoya a los estudiantes en su proceso de emprendimiento social. SVF y Bridge for Billions se unen para desarrollar 'EPIC Costa Rica' con un objetivo claro: impulsar el desarrollo social y económico en el país.

ARUSEA Incubation Program

El Programa de Incubación de la Alianza para la Resiliencia Urbana del Sudeste Asiático (ARUSEA) busca empoderar a los emprendedores sociales del sudeste asiático con proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida de sus comunidades a través de la paliación de los efectos negativos de los desastres naturales en su región.

HealthTech Hub Africa

El Programa de Innovación del HealthTech Hub ofrece a 30 startups africanas del sector de la salud apoyo para la creación de capacidad empresarial, tutoría 1 a 1, búsqueda de socios en los sectores público y privado, y oportunidades para probar y validar sus soluciones en el sistema de salud pública.
Bridge for Billions logo

The Leap

Un programa de incubación 100% online creado por Bridge for Billions para que emprendedores y emprendedoras de todo el mundo pudieran acceder a una metodología estructurada, sesiones individuales de mentoría, apoyo y guía de expertos y expertas en emprendimiento así como una comunidad global de emprendedores y emprendedoras.

SOFIA Romania

Social Finance Alliance for Romania (SoFiA) es un programa integrado que pretende actuar como catalizador para el desarrollo del ecosistema de las finanzas sociales en Rumanía. En este programa, las empresas sociales recibieron apoyo en la fase de incubación y formaciones sobre inversión en fase semilla además de trabajar con mentores internaci...

The Restoration Factory

Un programa de emprendimiento para alcanzar los objetivos del Decenio de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas apoyando a emprendedores en el desarrollo de nuevas empresas forestales con fines específicos que garanticen que la restauración se produzca de forma sistemática, nacida de una manera innovadora de hacer negocios,...

Al Borg Medtech Accelerator

El programa Al Borg MedTech Accelerator es una iniciativa de Elaj Group y Bridge for Billions, para conectar con nuevas empresas en fase piloto en el sector de MedTech para lograr la misión de fomentar los servicios de atención médica innovadores de alta calidad a precios asequibles.

Estela

Un programa de incubación y aceleración creado por PYMAR para conectar con emprendedores que estén desarrollando soluciones innovadoras para la industria de los astilleros. El programa tenía como objetivo encontrar y apoyar ideas de negocio que pudieran impactar directamente y ser aplicables al sector con el fin de optimizar la producción, red...

Jaiz Competition

Jaiz Bank, como parte de su estrategia de RSE, lanzó un programa de emprendimiento con el objetivo de apoyar a emprendedores/as en Nigeria que estuvieran desarrollando soluciones innovadoras a los problemas más urgentes causados por la pandemia del COVID-19.

Lab Emprendimiento Jurídico

El programa Lab Emprendimiento Jurídico se puso en marcha como una iniciativa para fomentar el talento emprendedor y la cultura de la innovación entre los profesionales de la abogacía. El programa apoyó a emprendedores en el desarrollo de soluciones innovadoras que respondieran a los retos actuales de la abogacía, centrándose en las necesidad...

Desafío Emprendimiento Global

La Fundación Universia colaboró con Bridge for Billions para crear su propio programa de incubación con el objetivo de apoyar el desarrollo de ideas de negocio creadas por emprendedores que viven con alguna discapacidad o bien, emprendedores trabajando en el desarrollo de ideas de negocio destinadas a mejorar la vida de las personas que viven co...

Future Cities

Un programa para promover la sostenibilidad urbana a través del emprendimiento, al tiempo que ofrece a los empleados de Vía Célere una oportunidad enriquecedora para conectar con emprendedores talentosos que innovan para el futuro sostenible de nuestras ciudades y espacios urbanos.

BWM Changemaker Xchange

Un programa de voluntariado corporativo para ofrecer a emprendedores sociales de la comunidad global de ChangemakerXchange la oportunidad de obtener apoyo y mentoría de calidad por parte de los mejores empleados de BMW. El objetivo del programa era lanzar nuevas startups sociales y, al mismo tiempo, conectar a los empleados de BMW con las causas s...

Emprendebares

Un programa de Fundación Cruzcampo para estimular el empleo e inculcar el espíritu emprendedor a los jóvenes andaluces con el fin de fomentar la innovación en el sector de la hostelería y el desarrollo económico de la región.

Making More Health

Making More Health es un programa que busca la Promoción de la Innovación y el Voluntariado corporativo creado por Boeringher Ingleheim y Ashoka. Su objetivo es apoyar a jóvenes emprendedores con proyectos punteros en el sector sanitario enfocados a generar soluciones innovadoras para el bienestar y la salud en España.

Selecciona el objetivo de tu organización

Fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Programa de Desarrollo Económico

Fomenta el crecimiento económico

Red de Creadores de Ecosistemas

Fortalece ecosistemas de emprendimiento locales

Programa de Diversidad, Equidad e Inclusión

Promueve el acceso a oportunidades para todas las personas

Programa de Voluntariado Corporativo

Involucra a tu plantilla para que se conviertan en mentores/as

Reconocidos por

Construye el programa perfecto para tu organización

No te pierdas nada

Si deseas mantenerte actualizado sobre nuestro trabajo, noticias importantes y conocer a las personas que lo hacen posible en Bridge for Billions, ¡no dudes en suscribirte a nuestra newsletter!

Get in touch!